¡Esta columna cumple un año! Cuando concebí la idea de escribir habitualmente una columna de opinión no sabía a qué me estaba enfrentando, pero sentía una estremecedora necesidad de hacerlo. Desde la primera vez que me reuní con el editor de esta sección, Eythel Aracil, hubo un entendimiento como si nos conociéramos hace años. Se emocionaba con cada tema que le proponía y me hacía comentarios que me impulsaban a investigar sobre lo que me interesaba exponer. Desde aquella primera reunión que sostuvimos en un café cerca de Reforma, mi editor y yo encontramos una sinergia que se reflejó en cada columna publicada. Cuando empecé a escribir recuerdo que Eythel me hablaba para insistirme, “necesito escucharte a ti, quiero que sea tu voz”. Como periodista, dedicada a temas de investigación, fue complicado romper la barrera de la “objetividad” para hablar de mí, de lo que me pasaba y de lo…
La entrada de la presente administración morenista ha roto múltiples récords en el país. Podemos hablar de muchas “primeras veces” que confirman el parteaguas político hacia una nueva era. Por primera vez un partido con tal solo cuatro años de existencia es la primera fuerza del país con la mayoría en ambas cámaras y las gubernaturas de cinco de las nueve entidades que cambiaron de administración en 2018, incluidas dos de las que tienen mayor población y electores: la CDMX y Veracruz. El efecto AMLO arrasa también en la capital, pues no solo ganó la jefatura de gobierno con su candidata Claudia Sheinbaum, sino que se llevó 11 de las 16 alcaldías. Pero todos estos cambios no se han dado por generación espontánea, como bien señala el magistrado, Edgar Elías Azar, desde hace muchos años se han ido construyendo las circunstancias para que se pueda hablar de una nueva era en política en México.…
Es cada vez más difícil para los gobiernos mantener a sus gobernados aislados, censurar información o esconder actos corruptos. La masificación del uso de dispositivos móviles ha permitido que ojos vigilantes tengan plataformas para publicar con un solo “click” material que exponga a autoridades de todos los niveles en actos ilícitos o sospechosos. “No todos somos periodistas, pero todos somos reporteros”, me dijo una tía durante una comida familiar. Y no podría estar más de acuerdo. El papel de los periodistas es diseminar la información y corroborar los hechos para dar a conocer la verdad y evitar caer en publicar noticias falsas. Todos somos reporteros… pero no todos cargan con la responsabilidad de corroborar la información y “curar” los contenidos. Sin embargo, los ejércitos de bots y trolls con los que operan los gobiernos para manipular la opinión pública han complicado la diseminación de información verídica. Javier Murillo, especialista en tecnología aplicada y comportamiento social digital,…
Surrounded by thousands of supporters on the main square the night he won the presidential election, 64-year-old Andres Manuel Lopez Obrador- or AMLO as he is known- promised not to disappoint his supporters after winning the presidential elections by the highest margin of the past two decades. His previous bids for president in 2006 and 2012, first with the Party of the Democratic Revolution (PRD) and then a coalition of the Labour Party (PT) and the Citizens’ Movement (MC) were both unsuccessful. The 2006 campaign was lost to Felipe Calderon of the right-wing National Action Party (PAN) by less than one percent of the vote and was marked by biter accusations of fraud. But in the wake of his 2012 loss by over seven percentage points to the traditionalist PRI party candidate, Enrique Peña Nieto, AMLO became disillusioned with party in-fighting, left the PRD and officially established the left-wing anti-establishment…
México es un país de contrastes y el trato que se le ha dado a la caravana migrante en su recorrido por el país no ha sido la excepción. Desde su entrada al país el 20 de octubre hasta su llegada a la ciudad fronteriza de Tijuana el pasado 14 de noviembre, las diferencias en las expresiones de recibimiento han sido abismales. Mientras en el sur, la sorpresa de la desbordada hospitalidad fue gratamente recibida, en el norte el rechazo de los residentes fue tajante. La caravana ha conocido distintas facetas de la hospitalidad mexicana. Sabiendo de la presencia de la caravana en el estado, algunos habitantes organizaron donaciones de comida y medicinas. Uno de ellos fue el señor David, quien sirvió agua a los migrantes de los garrafones que compró en conjunto con líderes de este pueblo. Entre más se esparcía la noticia de la presencia de la Caravana en el sureste…
Mexico gets its first leftist leader in decades Combined with a deep sense of nationalism and his own place in history, he sees his inauguration as a historic “fourth transformation” of Mexico, following independence from Spain, the liberal reforms that broke the church’s dominance in the 1850s and the 1910-1917 revolution. https://www.youtube.com/watch?v=Aq1M2T-zzRg Andres Manuel Lopez Obrador is beginning his six-year term as Mexico’s 57th president on Saturday. He takes up the role amid high expectations and some controversy, due to his confrontational style. He says he plans to dismantle many of his predecessor’s policies. Valeria Leon has more from Mexico City. Full Story https://www.trtworld.com/americas/lopez-obrador-becomes-mexico-s-new-president-22125
Hay dos tipos de personas, las que están acostumbradas ver ratas correr por las calles, banquetas, mercados y camellones. Y las que no saben que cohabitan con ellas. Ambas posturas me sorprenden. La primera porque la mayoría de las veces utiliza el manoseado argumento de “Uy, y nos has vivido en París, ahí hay mucho más ratas”. Ante este comentario, que lo he escuchado más de tres veces al tocar el tema de la plaga de ratas que invade la Ciudad de México, solo puedo pensar en un popular refrán: “Mal de muchos, consuelo de tontos”. Por el contrario, la segunda postura me irrita un poco más. ¿Cómo puedes vivir en la CDMX y no saber que estás rodeado de ratas? Cuando la proporción de ratas por habitante es de diez a uno; esto quiere decir que 100 millones de ratas cohabitan en las calles ¡¡¡100 millones!!! En 2010 la…
Mexico, more than a tourism destination, is a gastronomic paradise. “Don’t visit the pyramids, dive into the richness of flavor of their popular dishes”, is the advice a foreigner gives to a fellow european countryman who is about to visit the country. I went with Rajan along some of Mexico City’s markets and, among pungent smells of boiling barbacoa and melted cheese, he described his experience in the country using food: “For a mexican, everything revolves around food. The get-togethers, the customs, the parties, it all becomes a part of the culinary experience.” As I observed with distaste the bubbling of oil cooking the chicharrón, he smiled before what he considered to be an elixir. “The barbacoa is the best I’ve ever tasted”, he told the street vendor from State of Mexico, who with a fleeting smile offered the european a taco. It was gone in two bites. Worldwide culinary…
México, más que un destino turístico es un paraíso gastronómico. “No visites las pirámides, vuélcate en la riqueza de sabores de sus platillos”, es la recomendación que da un extranjero a uno de sus connacionales europeos quien está por visitar el país. Recorrí con Rajan algunos mercados de la Ciudad de México y entre penetrantes olores de barbacoa hirviendo y queso fundido, me describía su experiencia en el país a través de la comida: “Para el mexicano todo gira en torno a la comida. Las reuniones, las costumbres, las fiestas, todo se convierte en una experiencia culinaria”. Mientras yo observaba con disgusto las burbujas del aceite cocinando el chicharrón, él sonreía ante lo que consideraba un elixir. “La barbacoa es lo mejor que he probado”, le decía al vendedor proveniente del Estado de México, quien con sonrisa fugaz le ofrecía un taco al europeo. De dos mordidas se terminó el taco.…
“Retratar a una mujer alcohólica no se ve bien”, fue la sentencia que recibió la joven directora de cine, Natalia Beristáin en la búsqueda de financiamiento para su primer largometraje “No quiero Dormir Sola”, que retrata el encuentro de dos generaciones de mujeres. El banal pretexto no fue un impedimento para Natalia, quien logró el galardón de Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine de Morelia de 2012, en su debut como directora. “No conseguí financiamiento y la hice como pude”, reveló heroicamente Natalia. La motivación detrás de las puertas cerradas para el financiamiento se alimenta de la reafirmación de estereotipos femeninos. Las historias, actualmente retratadas, resaltan a la mujer arquetípica, en la cocina, como madre, en el drama, entre otras percepciones que se han consolidado como modelos o perspectivas. “Las mujeres en las telenovelas son protagonistas y los hombres destacan en el cine”, comentó la actriz Johanna Murillo. A pesar…