Author

valerialeon

Browsing

Mexico is rapidly becoming one of the worst-affected countries from the novel coronavirus in the world. With more than 20,000 deaths, it’s the seventh-highest global death toll, according to the John Hopkins University. Infections continue to grow; just last week Mexico reported a record-high 5,000 new positive coronavirus cases, its biggest single-day jump, this lifts the total number of confirmed Covid-19 cases to 181,000. Although, The government has said the real number of infected people is significantly higher than the official count. Amid this constant raise in the number of coronavirus cases, Mexican President Andrés Manuel López Obrador, is encouraging the public to begin to leave the confinements, although practically the whole country is still in the red of the rankings, this means that the risk of coronavirus infection is currently at the maximum level in every state of the country, according to the government’s “stoplight” map. https://www.youtube.com/watch?v=1gzuv1Xp074 Mexico City…

Mientras la tecnología puede ser nuestra aliada en momentos de aislamiento social, sin escuelas, ni centros comerciales, ni espacios de esparcimiento abiertos, también puede tornarse una herramienta de ataque. La especialista en convivencia escolar Rosario del Rey enlista las razones por las que el ciberacoso puede exacerbarse durante la cuarentena entre niños y adolescentes: “La sobreexposición a Internet, la alta necesidad de popularidad, la dependencia a redes sociales, la baja capacidad empática, las familias que no supervisan  los profesores que no alfabetizan son factores que aumentan el riesgo de que haya víctimas”. Derivado de un mayor uso de Internet desde nuestros hogares, el hostigamiento cibernético ha crecido, según advertencias de expertos en el tema, y los adolescentes y mujeres son los principales objetivos frente a este tipo ataques, mucho de éstos con carga sexual. Hace tres años un grupo de mujeres en México conformó la organización Luchadoras, dedicada a la defensa de la neutralidad…

Mexico leads in lethality in Latin America, a region already considered the epicenter of the pandemic by the World Health Organization. because of the rapid expansion of cases.  Mexico reports the highest proportion, even higher than Brazil, which has the second-highest number of confirmed cases in the world, this according to Johns Hopkins University.  In response, Undersecretary of health, Hugo Lopez Gatell, explained that Mexico is overestimating mortality and that the country doesn’t count the mild cases of the disease In Mexico, we have over 70,000 confirmed cases of Covid-19 and over 7,000 registered deaths. But Health officials have acknowledged that the true death toll is higher, but difficult to estimate due to a low testing rate. A Reuters review of data showed that mortality rate could be at least 2.5 times higher than the government’s tally. Despite the situation, Mexico has started its re-opening plan with a 4-color coding…

¿Cómo continuar haciendo arte público desde el confinamiento? Con la totalidad de espacios públicos restringidos para cualquier presentación, y aglomeraciones prohibidas, el arte se vio forzado a replantear sus escenarios. Los conciertos y espectáculos se transformaron en una experiencia nunca antes vista, desde la intimidad de una recámara y en soledad, lejos de los tumultos. Los eventos multitudinarios ya no se viven codo a codo, sino a través de multi-pantallas y plataformas electrónicas. Bajo este nuevo esquema, ¿se puede seguir haciendo “arte público”? Este complejo cuestionamiento inquietó al joven especialista en performance y arte comunitario Alonso Gorozpe, quien desde que egresó de la carrera de Arquitectura se ha dedicado a incentivar colaboraciones públicas de nuevos artistas. En 2013 se fue a estudiar a Barcelona, y ahí el interés por participar en eventos masivos de arte creció al acercarse al trabajo del famoso fotógrafo de densudos masivos Spencer Tunick. “Viajé a Holanda sólo para…

A partir de los 26 años, Daniel tuvo que ‘desaprender’ las prácticas sexuales que consumió a través de contenidos pornográficos y replicó durante más de una década. Sin ser un proceso sencillo, cayó en cuenta de lo mucho que estas conductas habían afectado sus relaciones y su desarrollo sexual. “A esa edad me di cuenta que lo que yo había tratado de hacer y representar conforme a lo que había visto durante años en la pornografía estaba mal”, afirma el joven que está por cumplir 35 años. “Simplemente te plantea una realidad que no es la correcta y que es inexistente, no se obtenía el resultado que te mostraban en los vídeos. Pero ese era el único canal que tuve a la mano y lo más fácil, a tan sólo un clic de distancia”. El consumo de pornografía en adolescentes afecta severamente la manera en la que se relacionan con…

Rosalba se convirtió en madre de su primer hijo a los 13 años, consecuencia de una violación de un tío. Su madre obligó a la adolescente a tener al bebé, aunque esto implicara que su hija truncara sus estudios y arriesgara su vida al ser madre a tan corta edad. Tras dar a luz, Rosalba decidió huir de casa de su madre pues temía volver a ser abusada sexualmente. Se fue entonces con su padre. Y la historia se repitió. Fue un amigo de su padre quien la violó y por segunda ocasión se embarazó, ahora tenía 15 años. Su padre no creyó lo que la hija denunciaba, así que a los 16 años y con dos hijos Rosalba se separó de su familia para siempre. Migró sin avisarles a la Ciudad de México, en donde fue canalizada a un refugio para madres adolescentes, y ahí encontró el rumbo que…

Mexico’s food banks are in higher demand than usual as they try to ensure food security for the entire country. Several social initiatives are rising to the challenge of providing food to people who’ve lost their jobs due to the pandemic. Valeria Leon has the story.  https://www.youtube.com/watch?v=0BeUOlVWPrI&t=2s

Las ciudades se vacían, a la par que los restaurantes y centros comerciales cierran sus puertas muy a pesar de los dueños de los comercios. En el supermercado, los adultos de la tercera edad que se dedicaban a empacar las cosas que los clientes compraban por unas cuantas monedas, fueron retirados. Derivado de la escasez de huevo nos acostumbramos a desayunar un sandwich de jamón y queso. Nuestras mascotas se volvieron esencial compañía y el pretexto para salir a la calle aunque sea unos minutos al día. “Me puedo tomar una foto con tu perro”, me pidió un joven cuando vio a mi cachorro. Accedí un poco dudosa. Después de su “selfie” me sonrió y me dijo “es bueno saber que aún se ve algo de gente en la calle”. Los trinos de los pájaros se escuchan más fuerte de lo normal, porque lo que creíamos que era “normal” era…

NOTAS DESDE LA CUARENTENA. Estar confinados es estar obligados a vivir y lidiar con nosotros mismos Los ruidos provenientes de las calles son trinos y hojas levantadas por el viento. Ya no se escuchan más claxons de automóviles manejados por conductores desesperados tras permanecer atrapados en el tráfico de la Ciudad de México durante horas. No existe la “hora pico”; a las seis de la tarde, sobre Avenida Reforma, se observa una decena de automóviles que espera la luz verde en el semáforo para continuar. Los peatones no caminan más por las banquetas, únicamente dueños de perros y uno que otro puerco adquirido como mascota hipster. Los encuentros personales se han vuelto cada vez menos casuales y cercanos. El uso de mascarillas, tapabocas, lentes y guantes, ha creado una barrera social. Si osas estornudar cerca de alguien serás objeto de miradas penetrantes deseando tu fin. Las pláticas que solíamos entablar han migrado…

Mexico City’s homeless population is being aided by a Mobile Clinic, donated by the Turkish Government in October. Inside this medical unit, doctors are able to check on patients and isolate those who test positive for COVID-19. The more than one hundred patients who visit each week are given information regarding the illness while waiting their turn to see a doctor. My story: https://www.youtube.com/watch?v=CCDMBih6opw&feature=emb_title